Narrativa húngara
Rústica, 14 x 22 cm
176 páginas
Octubre, 2025
ISBN: 978-631-91102-8-9

     

El nieto del príncipe Genji llega a un monasterio budista abandonado al sur de Kioto. El hombre, que vive fuera del espacio y el tiempo, deambula por el sitio buscando un jardín secreto que ha conocido por un libro: el lugar más simple y perfecto donde se expresa el orden del mundo. El recorrido por patios, santuarios y jardines abre la mirada a las apariciones: el viento, un ginkgo, un perro, las aves, las pagodas y terrazas, pero también la matemática, el dolor, el tiempo. Fábula filosófica, meditación sobre la belleza y el infinito, Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río es una joya literaria y un brillante y sereno homenaje a la cultura japonesa por parte de uno de los más grandes escritores contemporáneos.

 

 

«La universalidad de la visión de Krasznahorkai rivaliza con Almas muertas de Gogol y supera con creces todas las preocupaciones menores de la escritura contemporánea».

W.G. Sebald

 

«El maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis que inspira comparación con Gogol y Melville».

Susan Sontag

 

«Uno de los artistas más misteriosos de la actualidad».

Colm Tóibín

 

 

László Krasznahorkai nació en 1954 en Gyula, Hungría. Estudió Derecho y Lengua y Literatura húngaras y, después de algunos años como editor, se convirtió en escritor. Abandonó la Hungría comunista en 1987 cuando viajó a Berlín Occidental para obtener una beca. A principios de la década de 1990, pasó largos períodos en Mongolia y China, y más tarde en Japón. Mientras escribía la novela Guerra y guerra, viajó por Europa y vivió en el piso de Allen Ginsberg en Nueva York. Ahora vive recluido en las colinas de Szentlászló. Su primera novela, Tango satánico (1985), lo llevó al centro de la vida literaria húngara y sigue siendo su obra más conocida, junto con Melancolía de la resistencia, ambas llevadas al cine por su amigo, el director Béla Tarr. Otras de sus obras traducidas al castellano son El último lobo (Sigilo, 2024), Ha llegado Isaías y Y Seiobo descendió a la Tierra. En marzo de 2004 recibió del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país; en mayo de 2015, el Man Booker Internacional; en abril de 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea y en 2024 ha sido galardonado con el Premio Formentor de las Letras.

 

 

Prensa

 

 

Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río - László Krasznahorkai

$25.000
Sin stock
Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río - László Krasznahorkai $25.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
     
Narrativa húngara
Rústica, 14 x 22 cm
176 páginas
Octubre, 2025
ISBN: 978-631-91102-8-9

     

El nieto del príncipe Genji llega a un monasterio budista abandonado al sur de Kioto. El hombre, que vive fuera del espacio y el tiempo, deambula por el sitio buscando un jardín secreto que ha conocido por un libro: el lugar más simple y perfecto donde se expresa el orden del mundo. El recorrido por patios, santuarios y jardines abre la mirada a las apariciones: el viento, un ginkgo, un perro, las aves, las pagodas y terrazas, pero también la matemática, el dolor, el tiempo. Fábula filosófica, meditación sobre la belleza y el infinito, Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río es una joya literaria y un brillante y sereno homenaje a la cultura japonesa por parte de uno de los más grandes escritores contemporáneos.

 

 

«La universalidad de la visión de Krasznahorkai rivaliza con Almas muertas de Gogol y supera con creces todas las preocupaciones menores de la escritura contemporánea».

W.G. Sebald

 

«El maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis que inspira comparación con Gogol y Melville».

Susan Sontag

 

«Uno de los artistas más misteriosos de la actualidad».

Colm Tóibín

 

 

László Krasznahorkai nació en 1954 en Gyula, Hungría. Estudió Derecho y Lengua y Literatura húngaras y, después de algunos años como editor, se convirtió en escritor. Abandonó la Hungría comunista en 1987 cuando viajó a Berlín Occidental para obtener una beca. A principios de la década de 1990, pasó largos períodos en Mongolia y China, y más tarde en Japón. Mientras escribía la novela Guerra y guerra, viajó por Europa y vivió en el piso de Allen Ginsberg en Nueva York. Ahora vive recluido en las colinas de Szentlászló. Su primera novela, Tango satánico (1985), lo llevó al centro de la vida literaria húngara y sigue siendo su obra más conocida, junto con Melancolía de la resistencia, ambas llevadas al cine por su amigo, el director Béla Tarr. Otras de sus obras traducidas al castellano son El último lobo (Sigilo, 2024), Ha llegado Isaías y Y Seiobo descendió a la Tierra. En marzo de 2004 recibió del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país; en mayo de 2015, el Man Booker Internacional; en abril de 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea y en 2024 ha sido galardonado con el Premio Formentor de las Letras.

 

 

Prensa